Recientemente entró en vigor las reformas a la Ley Federal del Trabajo (LFT) que se denominaron “Ley silla” que no es más que la obligación de proveer por parte de las personas empleadoras de un número suficiente de asientos o sillas con respaldo a disposición de los trabajadores para la ejecución de sus funciones o para el descanso periódico durante la jornada de labores.
Lo anterior es una obligación para las empresas del ramo comercial, de servicios o análogos, inclusive la industrial, cuando lo permita la naturaleza del trabajo.
Las reformas que nos interesan fueron en el artículo 132 fracción V y 423 fracción de la LFT y esta se público el 19 de diciembre de 2024, acá se transcribe dichas normas jurídicas:
Artículo 132.- Son obligaciones de las personas empleadoras:
…
V.- Proveer el número suficiente de asientos o sillas con respaldo a disposición de todas las personas trabajadoras en los sectores de servicios, comercio y centros de trabajo análogos, para la ejecución de sus funciones o para el descanso periódico durante la jornada laboral. En el caso de descansos periódicos, los asientos o sillas con respaldo deberán estar ubicados en áreas específicas que para tal efecto se designen en las mismas instalaciones del lugar de trabajo. La misma disposición se observará en los establecimientos industriales cuando lo permita la naturaleza del trabajo;
…
Artículo 423.- El reglamento contendrá:
…
V.- Normas que regulen el derecho de las personas trabajadoras para usar los asientos o sillas con respaldo durante la jornada laboral, de conformidad con lo previsto por el artículo 132, fracción V;
…
¿Cuándo entro en vigor?
Los transitorios señalan dos fechas distintas para el inicio de vigencia, los cuales señalo:
Respecto a la obligación de proveer de asientos y sillas a los trabajadores la misma inicio el pasado martes 17 de junio de 2025.
Respecto a los cambios en el reglamento de trabajo, estos podrán adecuarse durante los siguientes 180 días naturales a la entrada en vigor, por lo que la fecha limite será el 13 de diciembre de 2025.
Transitorios
Primero.- El presente Decreto entrará en vigor a los 180 días naturales siguientes al día de su publicación en el Diario Oficial de la Federación.
…
Tercero.- Las personas empleadoras o empresas contarán con un plazo de 180 días naturales contados a partir de la entrada en vigor del presente Decreto para adecuar su normativa interna para dar cumplimiento a lo establecido en la fracción V del artículo 132 de la Ley Federal del Trabajo.
Es importante adecuar la normatividad interna y hacer de conocimiento del personal respecto a este derecho, señalar los periodos de descanso o uso de la misma, ya que las sanciones pueden ir desde los $28,285 pesos hasta los $282,850 pesos (equivalente a 250 a 2,500 veces la Unidad de Medida y Actualización, UMA).
Quedo a sus órdenes.
CONTPAQi® Bancos es el sistema con el que tu dinero siempre está a la vista, porque te ayuda a controlar tus ingresos y egresos, administrar tus cuentas bancarias y flujo de efectivo integrando la información de tus comprobantes fiscales digitales.
Más InformarciónCONTPAQi® Comercial es el sistema que facilita la toma oportuna de decisiones, al adaptarse a tu administración e integrar tus procesos de venta, compras, inventarios, cuentas por cobrar, cuentas por pagar y facturación electrónica.
Más InformarciónCONTPAQi® Contabilidad es el sistema contable integrador favorito de los Contadores que facilita el proceso de la información contable, financiera y fiscal de tu empresa, así como la recepción de tus comprobantes fiscales digitales.
Más InformarciónCONTPAQi® Factura electrónica es el sistema que facilita la emisión, timbrado y recepción de comprobantes fiscales digitales y el control de las cuentas por cobrar, para que puedas agilizar tus transacciones comerciales y ser más competitivo.
Más InformarciónEs una aplicación gratuita que te proporciona tarjetas de servicio. Únicamente necesitas pagar una comisión por cada depósito que realices a tus tarjetas.
Más InformarciónCONTPAQi® Nóminas es el sistema para la administración de la nómina que se adapta de manera fácil a tus procesos de cálculo, cumple con todas las obligaciones de ley y te permite hacer un pago a tiempo a tus empleados. Diseñado para noministas, contadores y encargados de recursos humanos de todo perfil de empresas.
Más InformarciónCONTPAQi® Punto de venta es el sistema que integra de manera ágil las operaciones en tu punto de venta ayudándote a controlar tu inventario, cuidar tu caja, facturar electrónicamente y ganar más dinero.
Más InformarciónCONTPAQi® CFDI Facturación en línea+, es una aplicación web que facilita la emisión y el timbrado de tus comprobantes fiscales digitales por Internet.
Más InformarciónCONTPAQi® XML en línea+ es una aplicación Desktop que simplifica el proceso de búsqueda y descarga de tus archivos XML para procesar y agilizar la gestión de tus Comprobantes Fiscales Digitales por Internet (CFDI)
Más Informarción